31 C
New York
miércoles, julio 16, 2025

Buy now

spot_img

DÍA DE LOS NIÑOS HÉROES: ¿QUÉ PASÓ EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1847?

Cada 13 de septiembre, México conmemora el Día de los Niños Héroes, una efeméride que tiene su origen en uno de los episodios más valientes y trascendentales de la historia del país: la batalla de Chapultepec, que tuvo lugar en 1847.

La batalla de Chapultepec fue parte del conflicto armado entre México y Estados Unidos, donde se disputaba el territorio norte del Río Bravo. En ese contexto, México resistió con determinación y uno de los principales objetivos de defensa fue el cerro y el Castillo de Chapultepec, que albergaba un importante Colegio Militar con aproximadamente 100 alumnos y 800 soldados.

En la noche del 12 de septiembre de 1847, las fuerzas estadounidenses abrieron fuego sobre Chapultepec, y al día siguiente, el 13 de septiembre, lograron tomar el Castillo tras un asedio implacable. Durante el combate, los invasores avanzaron con banderas desplegadas, derribando todo a su paso.

En esta lucha desigual, el ejército estadounidense superaba en número a las tropas mexicanas, y el batallón activo de San Blas, bajo el mando del coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, sufrió una derrota devastadora, en la que él y sus soldados perdieron la vida.

Sin embargo, en medio de la tragedia, destacaron los Niños Héroes, un grupo de cadetes que demostraron un valor extraordinario y dieron sus vidas por su nación. Estos jóvenes eran alumnos del Colegio Militar, y su heroísmo los llevó a ser conocidos como los «Niños Héroes». Sus nombres eran Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia. Cuando participaron en la batalla, tenían entre 12 y 19 años.

Con el paso de los años, la historia de los Niños Héroes fue objeto de tergiversaciones y mitos, llegando a cuestionarse su existencia. Sin embargo, su valentía y sacrificio en Chapultepec siguen siendo un símbolo de orgullo y patriotismo en México. El Día de los Niños Héroes nos recuerda su legado y la importancia de defender la libertad y la soberanía de nuestra nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esteban Villegas impulsa consumo de ganado local ante crisis por cierre de exportaciones.

El gobernador Esteban Villegas pidió a grandes empresas como SuKarne adquirir ganado producido en Durango, ante el cierre temporal de exportaciones por la alerta...

Operativos antialcohol diarios comenzarán este viernes en Durango con enfoque preventivo.

A partir del viernes 18 de julio, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) pondrá en marcha retenes antialcohol todos los días en distintos...

Lluvias intensas en varios estados del país este 15 de julio, advierte Conagua.

Diversos fenómenos meteorológicos como el monzón mexicano, canales de baja presión, y el paso de dos ondas tropicales están provocando lluvias de fuertes a...

Fatal volcadura en la Durango–Parral: muere músico de “El Tamborazo de Villa”

La madrugada de este martes se registró un trágico accidente en la carretera Durango–Parral, que dejó como saldo la muerte de un integrante del...

“Mercadito con Valor” mejora la alimentación y economía de más de 22 mil familias en Durango.

Con el objetivo de fortalecer la economía familiar y promover una alimentación saludable, el Gobierno del Estado de Durango mantiene activo el programa “Mercadito...