Se estima que alrededor del 60% de la derrama económica se ha quedado en manos de los comerciantes locales, resultado de estrategias como la Feria Regreso a Clases. Cada padre de familia, en promedio, gastó entre mil 500 y 2 mil pesos por alumno para enfrentar los gastos del inicio del ciclo escolar, lo que se tradujo en un gasto colectivo superior a los 750 millones de pesos, beneficiando a sectores como papelerías, zapaterías y peluquerías.
Nayeli Victoriano García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, destacó que este aumento en ventas fue especialmente notable en tiendas de calzado, peluquerías y papelerías, con incrementos que oscilaron entre el 20% y el 40%. Esta alza en ventas no solo brinda un respiro a los comerciantes, sino que también contribuye a su recuperación después de meses de ventas bajas.
García señaló que esta temporada es esencial para negocios dedicados a la venta de útiles escolares, calzado, mochilas y servicios de estética. La derrama económica resultante ha sido particularmente significativa para sectores que enfrentaron dificultades durante la pandemia, como las papelerías. La presidenta de Canaco resaltó que algunos padres de familia optaron por pagar con tarjetas de crédito bancario, mientras que otros utilizaron efectivo para afrontar sus gastos, subrayando la importancia de la inyección económica en cada hogar.