Una de las noches más esperadas para fans de la astronomía se acerca: la Luna de Fresa podrá verse en México la madrugada del miércoles 11 de junio, alcanzando su punto más brillante a la 1:44 a.m. (hora centro) y 2:44 a.m. en Cancún.
Aunque su nombre suena delicioso, no será rosada, sino que podría lucir anaranjada o rojiza al salir o ponerse, por efecto de la atmósfera. Este nombre viene de las culturas indígenas de Norteamérica, que relacionaban esta luna llena con la temporada de cosecha de fresas silvestres. Luego, el término fue popularizado por el Farmer’s Almanac y se volvió parte del calendario lunar popular.
¿Cómo verla mejor?
- Puedes disfrutarla desde la noche del martes 10, ya que su plenitud se nota durante unas tres noches.
- Busca un lugar con poca luz artificial, como playas alejadas o miradores.
- Lleva una manta, binoculares y repelente.
- Y claro, checa el clima antes de salir, por si hay nubes.
Cada Luna llena tiene un significado especial: en mayo fue la Luna de las Flores, en julio viene la Luna del Ciervo. Esta de junio, aunque no tenga sabor a fresa, promete ser una noche para recordar.