El Congreso del Estado de Durango estudia una propuesta legislativa que busca otorgar un marco legal para definir quién se hará cargo de las mascotas en casos de separación o divorcio, ante el creciente número de parejas que optan por no tener hijos y consideran a sus animales como parte de la familia.
La iniciativa fue presentada por Fernando Rocha Amaro, diputado del PAN, y plantea modificar el artículo 270 del Código Civil estatal. La reforma permitiría que los exconvivientes acuerden responsabilidades sobre el cuidado del animal, incluyendo alimentación, atención veterinaria y condiciones de vida dignas.
El legislador señaló que esta propuesta responde a situaciones cada vez más comunes, donde la falta de regulación genera conflictos entre quienes comparten un vínculo afectivo con sus mascotas. “Los animales forman parte de nuestra vida emocional y merecen protección legal y trato responsable”, indicó.
Rocha Amaro agregó que varios estados del país ya han dado pasos para reconocer jurídicamente la relación entre humanos y animales de compañía, por lo que Durango podría incorporarse a esta tendencia nacional.
La iniciativa busca garantizar que los animales reciban un entorno seguro y estable tras la ruptura de sus dueños, reflejando así los cambios sociales y culturales en la concepción de la familia. Las comisiones legislativas revisarán la propuesta antes de avanzar hacia su posible aprobación, con el objetivo de ofrecer un marco jurídico moderno y humano que cuide el bienestar animal.