24.9 C
New York
miércoles, julio 16, 2025

Buy now

spot_img

Meningitis en Durango, a un año de la primera muerte

Hace un año, el 1 de noviembre, Durango se vio sacudido por la detección de los primeros siete casos de meningitis, con la trágica noticia de la pérdida de uno de ellos en ese mismo día. Este evento marcó el inicio de una serie de manifestaciones ciudadanas que clamaban por justicia y esclarecimiento, llevando a las autoridades a investigar a fondo el brote que afectó a 80 personas y resultó en 41 fallecimientos. Principalmente afectando a mujeres que habían pasado por procedimientos quirúrgicos, especialmente obstétricos, en centros médicos privados.

Para noviembre de 2022, la situación alcanzó proporciones alarmantes, con la Secretaría de Salud de Durango registrando siete fallecimientos y 51 casos confirmados tan solo 15 días después de los primeros diagnósticos.

Las autoridades sanitarias de Durango buscaron ayuda internacional y federal para abordar este inusual brote de meningitis. La Secretaría de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla, afirmó que desplegaron esfuerzos para atender, investigar y contener la enfermedad, especialmente en hospitales privados.

En respuesta, se formó un Comité de Especialistas, se clausuraron hospitales privados, y se emitieron recomendaciones, incluida la suspensión de procedimientos quirúrgicos con anestesia por bloqueo regional. El Hospital Materno Infantil y otros hospitales atendieron cirugías urgentes. Se tomaron muestras para confirmar la presencia de microorganismos y se dio seguimiento a pacientes tratados en instituciones privadas desde mayo de 2022.

La SSD incautó medicamentos sospechosos de causar la enfermedad y estableció un módulo de atención integral en el Hospital 450 para los familiares de las pacientes. El mandatario Esteban Villegas Villareal anunció la contratación de 50 enfermeros y 20 médicos para atender a los afectados.

Aunque la crisis enlutó a muchas familias, las medidas tomadas llevaron a la paralización de las cifras en 80 casos detectados y 41 fallecimientos. En mayo de 2023, Durango ofreció ayuda a Tamaulipas, que enfrentaba casos de meningitis, demostrando la experiencia adquirida en meses anteriores.

Fuente: El Sol De Durango

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esteban Villegas impulsa consumo de ganado local ante crisis por cierre de exportaciones.

El gobernador Esteban Villegas pidió a grandes empresas como SuKarne adquirir ganado producido en Durango, ante el cierre temporal de exportaciones por la alerta...

Operativos antialcohol diarios comenzarán este viernes en Durango con enfoque preventivo.

A partir del viernes 18 de julio, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) pondrá en marcha retenes antialcohol todos los días en distintos...

Lluvias intensas en varios estados del país este 15 de julio, advierte Conagua.

Diversos fenómenos meteorológicos como el monzón mexicano, canales de baja presión, y el paso de dos ondas tropicales están provocando lluvias de fuertes a...

Fatal volcadura en la Durango–Parral: muere músico de “El Tamborazo de Villa”

La madrugada de este martes se registró un trágico accidente en la carretera Durango–Parral, que dejó como saldo la muerte de un integrante del...

“Mercadito con Valor” mejora la alimentación y economía de más de 22 mil familias en Durango.

Con el objetivo de fortalecer la economía familiar y promover una alimentación saludable, el Gobierno del Estado de Durango mantiene activo el programa “Mercadito...