Durango, Enero de 2025.- En la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), alrededor de 500 trabajadores perciben un salario inferior al mínimo, una situación que, según denuncian, lleva años sin ser resuelta. El dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez (STEUJED), Francisco Olivas Quiroga, destacó que, a pesar de los compromisos previos, la situación económica precaria de estos empleados no ha mejorado.
Ante este panorama, el sindicato ha comenzado negociaciones con la rectoría de la universidad, con el objetivo de conseguir un aumento salarial diferenciado para estos trabajadores y mejorar su calidad de vida.
No obstante, este no es el único problema que enfrentan los empleados. Además del salario insuficiente, más de 10 familias de extrabajadores universitarios aún no han podido cobrar los seguros de vida correspondientes al año 2024. Asimismo, se encuentran pendientes los pagos de horas extras para 100 trabajadores, quienes han cumplido con sus labores pero aún no reciben su remuneración. También está pendiente la jubilación de 39 trabajadores del STEUJED, quienes no han podido retirarse debido a la falta de pago de su liquidación.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUJED), liderado por Wendoli Bracho Marrufo, ha reportado que sus negociaciones se centran en el pago de 25 trabajadores que ya han iniciado su proceso de jubilación, para lo cual se requieren aproximadamente 12.5 millones de pesos. Además, se exige que la rectoría asuma el pago del seguro de vida general contratado con el ISSSTE, ya que la universidad tiene pendiente su contribución, lo que ha obligado a los trabajadores a cubrirla por su cuenta.
Esta situación refleja la serie de desafíos que enfrenta el personal de la UJED, quienes buscan una pronta solución a sus demandas salariales y laborales.