18.5 C
Durango
martes, julio 29, 2025
Ver Más

    Política comercial de Trump afectará gravemente a México, advierte Coface.

    La firma internacional Coface alertó que la economía de México podría estancarse en 2025 debido a la incertidumbre generada por la política comercial del presidente Donald Trump, quien busca reinstaurar aranceles con fines más políticos que económicos. Esta estrategia afectaría las exportaciones mexicanas y desincentivaría la inversión, en un contexto donde el país ya muestra signos de debilidad económica.

    Según Coface, el PIB mexicano apenas creció 0.2 % en el primer trimestre de 2025, lo que evitó una recesión técnica. Sin embargo, sectores clave como el automotriz, la construcción y la metalurgia están en riesgo por los altos aranceles impuestos, como el de 50 % al acero.

    Además, se prevé que el crecimiento económico en México sea de solo 0.4 % este año y de 1.5 % en 2026, según distintos análisis. La dependencia del comercio con EE.UU. hace al país especialmente vulnerable ante decisiones unilaterales como las de Trump.

    A nivel global, Coface advierte que la economía mundial también podría desacelerarse fuertemente si se restablecen aranceles suspendidos, especialmente con China, lo que provocaría una mayor tensión comercial. En Canadá, que también depende en gran parte del comercio con EE.UU., ya se observa una caída en el empleo manufacturero y en las exportaciones.

    Finalmente, la firma subraya que la revisión del T-MEC será conflictiva y que la incertidumbre económica regional persistirá en el corto y mediano plazo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados