Tras una larga lucha contra las complicaciones que desarrolló luego de su trasplante de hígado en 2024, el periodista Daniel Bisogno murió a los 51 años. Este 20 de Febrero.
La noticia del fallecimiento fue dada a conocer por Paty Chapoy en sus redes sociales, quien reveló detalles de la partida del conductor.
Naciò el 19 de mayo de 1973 en Ciudad de México, Daniel debutó a los cinco años en el medio artístico y alcanzó gran fama en 1997 con Ventaneando. Su estilo provocador y auténtico lo hizo muy popular, aunque también fue una figura polémica. Además de su trabajo en televisión, participó en obras de teatro y programas de radio. Bisogno dejó una huella profunda en el entretenimiento mexicano y será recordado por su talento y carisma.
Daniel Bisogno, una de las figuras más queridas de la televisión mexicana, su deceso, confirmado el día de ayer, ha causado una gran conmoción en sus seguidores, amigos y colegas. Conocido por su estilo irreverente y carismático, Bisogno fue un pilar del programa Ventaneando y destacó en teatro cómico y radio.
Su salud comenzó a deteriorarse tras una infección severa en diciembre de 2024, derivada del uso de un catéter para administrar medicamentos, lo que causó fiebre alta, dolor articular y deshidratación. A pesar de intensivos tratamientos médicos, su estado no mejoró. En sus últimos momentos, estuvo acompañado por su familia y compañeros de trabajo.
Daniel Bisogno dejó un legado inolvidable en el entretenimiento mexicano, destacándose como un artista multifacético en televisión, radio y teatro. Fue parte de programas emblemáticos como Ventaneando y La tetera en El Heraldo Radio, donde su habilidad para conectar con el público y su pasión por el espectáculo lo consolidaron como una figura icónica, a pesar de las controversias que rodearon su carrera.
Su vida personal también fue muy mediática, con relaciones conocidas con figuras como Betty Monroe, Andrea Escalona y otros romances. Su hija Michaela, nacida en 2016, fue una de sus mayores alegrías y orgullo.
El legado de «El Muñeco» perdurará en cada episodio de Ventaneando, en sus memorables personajes teatrales y en el cariño de quienes lo conocieron. Su talento y carisma seguirán inspirando a futuras generaciones del entretenimiento mexicano.