20.7 C
Durango
jueves, julio 17, 2025
Ver Más

    ¿Me pueden embargar si no pago mi tarjeta de crédito?

    Es posible que una persona sea embargada por no pagar la tarjeta de crédito; no te dejes sorprender e infórmate con expertos. Antes de contratar una tarjeta de crédito, resuelve todas tus dudas sobre educación financiera, pero si estás en un escenario en el que adeudas dinero que el banco te prestó, infórmate sobre si es posible que te embarguen.

    Si alguna institución crediticia te ha señalado la posibilidad de un embargo por pagos atrasados en tu tarjeta de crédito, asiste con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para orientarte y no ser víctima de un abuso.

    Proceso de embargo en deudas sin garantía

    “Debe haber un juicio mercantil, que normalmente son muy rápidos porque existe un contrato detrás (…) Primero se te notifica que estás demandado, se lleva a cabo el juicio, se requiere el pago, y si no hay forma de efectuarlo, entonces sigue el embargo”.

    Con respecto a deudas sin garantía, donde no hay un bien de por medio, el embargo suele ser un último recurso y solo cuando el monto es muy alto, ya que el proceso legal para llevar a cabo esta acción implica un gasto para la institución financiera.

    Riesgo de embargo en deudas no garantizadas

    “En deudas sin esa garantía, pueden ser tarjetas de crédito o créditos personales; ahí sí puede existir el riesgo de embargo, pero es mucho más difícil”.

    No es imposible, pero es poco probable que deudas no garantizadas procedan con embargo, ya que implica un gasto para el banco, en ocasiones mayor al de la deuda y bienes del deudor. Lo importante es informarte, tener educación financiera, no abusar de las tarjetas de crédito y tampoco de las instituciones financieras.

    ¿Dónde obtener ayuda sobre embargos?

    En México, la primera opción siempre será la Condusef. Sus servicios son gratuitos y proporcionan orientación. La Condusef posee nuevas herramientas para vigilar sanas prácticas en materia de cobranza, recordando a contribuyentes que la cobranza extrajudicial ilegal es un delito; pide una consulta al respecto al 01 800 999 8080 o visita el sitio oficial de la entidad, a fin de no ser víctima de abusos por parte de acreedores.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados