El 50% de los habitantes de los municipios de Tlahualilo y Cuencamé en Durango dependen de agua suministrada por pipas y en tandeo, debido a la baja cantidad y profundidad del manto freático en estas zonas, lo que dificulta la extracción de agua. La responsable de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), Yadira Narváez Salas, destacó la necesidad de realizar un estudio para determinar los puntos más adecuados para perforar pozos y mejorar el abastecimiento.
En Cuencamé, de los siete pozos existentes, cuatro dejaron de operar por agotarse, y se planea reemplazarlos con otros pozos que cuenten con suficiente agua. Además, en Tlahualilo, la situación se resolverá con el proyecto «Agua Saludable para la Laguna», que está en su última fase de construcción y mejorará el suministro de agua potabilizada.
Aunque estas son poblaciones pequeñas, aproximadamente 9,000 personas en Cuencamé y entre 3,000 y 4,000 en Tlahualilo se ven afectadas por la falta de agua. Ambos municipios requieren urgentemente soluciones para asegurar el acceso al agua potable.
Iniciar sesión
Suscribirse