Durango dio un paso importante en el fortalecimiento de su sector turístico tras la firma de un convenio entre la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional) y el Clúster de Servicios Turísticos de Durango.
El acuerdo contempla acciones conjuntas para profesionalizar y modernizar la oferta turística del estado, incluyendo la capacitación de prestadores de servicios, el impulso de ferias nacionales e internacionales, así como la renovación de la imagen digital y promocional de los agremiados.
Entre los principales puntos destacan:
- Capacitación y profesionalización continua del sector turístico.
- Participación conjunta en ferias y eventos de promoción nacional e internacional, compartiendo costos y espacios.
- Modernización digital de páginas electrónicas, campañas publicitarias e imagen promocional.
- Fomento de certificaciones oficiales como Pueblos Mágicos, Patrimonio Mundial y Tesoros de México.
- Tarifas preferenciales y trato especial entre los asociados para fortalecer la cooperación.
La firma del convenio estuvo a cargo de Juan Felipe Lozano, vicepresidente nacional de AMAV, y Jorge Eduardo Muñoz Guerrero, presidente del Clúster de Servicios Turísticos de Durango, quienes coincidieron en que este acuerdo abrirá la puerta para que Durango se consolide como un destino más competitivo, innovador y con mayor proyección a nivel nacional e internacional.
Este esfuerzo busca posicionar al estado no solo como un referente cultural y de naturaleza, sino también como un punto estratégico en la atracción de turismo nacional y extranjero, elevando la calidad y la competitividad de la industria turística local.