15.7 C
Durango
jueves, agosto 21, 2025
Ver Más

    CNDH recomienda al IMSS tras muerte por dengue en Reynosa

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después de la muerte de una mujer en Reynosa, Tamaulipas, a causa de un diagnóstico tardío de dengue. Esta demora en el reconocimiento de la enfermedad llevó al fatal desenlace, dejando en la orfandad a su hija menor de edad y sumiendo a toda su familia en el dolor.

    El Hospital General de Zona Número 15 del IMSS, donde la mujer buscó atención, enfrenta señalamientos por demorar el diagnóstico y tratamiento adecuado. La CNDH señaló en su comunicado que esta omisión violó los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de la víctima.

    Según la CNDH, la paciente fue ingresada con síntomas de dolor e inflamación abdominal en octubre de 2020, inicialmente diagnosticada con intestino perezoso. A pesar de la presencia de anemia, no se realizaron los estudios necesarios ni se administró tratamiento adecuado. La sospecha de dengue se confirmó días después, pero el protocolo de estudio inició nueve días más tarde, sin tratamiento oportuno para la infección urinaria detectada posteriormente.

    La institución de derechos humanos concluyó que esta atención inadecuada exacerbó su salud, llevándola a ser más susceptible a diversas complicaciones, incluyendo el virus SARS-COV-2. La CNDH enfatizó que la deficiente integración del expediente clínico vulneró el derecho a obtener información en salud y afectó el proyecto de vida de la hija menor, quien ha requerido apoyo especializado.

    La CNDH recomendó al IMSS gestionar la reparación integral del daño a las víctimas indirectas, brindarles apoyo psicológico, y revisar y mejorar los protocolos médicos en el hospital involucrado para evitar situaciones similares en el futuro.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados