20.3 C
Durango
viernes, julio 4, 2025
Ver Más

    Digitalización en la primera infancia: Beneficios y riesgos para el desarrollo

    Los bebés de hoy se sumergen en la conectividad digital desde sus primeros días, manipulando dispositivos inteligentes antes de caminar o hablar. Un equipo de investigadores supervisado por la Dirección de Educación de la Secretaría General de la OEI ha evaluado la interacción de los bebés con la tecnología durante la primera infancia, una fase crucial para el desarrollo neuroemocional.

    La investigación destaca que el mal uso de la tecnología puede afectar negativamente áreas como el lenguaje, el afecto, la socialización y el aprendizaje. Sin embargo, cuando se utiliza correctamente, la tecnología puede tener efectos positivos, favoreciendo procesos educativos y fortaleciendo vínculos a distancia.

    María Elena Valadez Mena, directora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad Torreón, aboga por un uso equilibrado de dispositivos tecnológicos, especialmente con bebés. Advierte contra la hiperestimulación y aboga por la supervisión de adultos.

    El estudio de la OEI destaca que los primeros cinco años de vida son fundamentales para el desarrollo cerebral. Los niños expuestos a la tecnología desde temprana edad son particularmente sensibles a su uso adecuado o inadecuado.

    A pesar de los beneficios, la pandemia ha aumentado la exposición de niños y jóvenes a tecnologías digitales, generando incertidumbre sobre su impacto real. La OECD señala riesgos como la exposición prolongada a pantallas, la luz azul afectando la producción de melatonina y los peligros asociados al uso de internet.

    La clave, según los expertos, radica en un uso supervisado de dispositivos digitales, limitando el tiempo y fomentando una reflexión crítica sobre la relación de los adultos con la tecnología. La OEI destaca aspectos negativos, instando a evitar períodos prolongados de uso y riesgos asociados al acceso a internet en la infancia.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados