Un reciente estudio de calidad de la Profeco reveló que varias marcas de café muy consumidas en México presentan altos niveles de cafeína, superando los límites considerados seguros para el consumo humano. Entre las más señaladas están “Ké Precio!” y “Jacobs Gourmet Suave Blend”, cuyos productos contienen entre 3.5 y 4.3 gramos de cafeína por cada 100 gramos de café, lo cual podría representar un riesgo para la salud si se consumen en exceso.
El análisis incluyó 29 marcas de café soluble y molido, y encontró también deficiencias en el etiquetado e incluso adulteración en algunos casos. Los riesgos por el exceso de cafeína van desde ansiedad, insomnio y taquicardia, hasta problemas más serios como presión arterial alta o arritmias en personas sensibles.
Profeco exhorta a los consumidores a revisar las etiquetas, verificar la información del producto y moderar el consumo diario para evitar efectos adversos. Aunque el café es una bebida popular y apreciada, el abuso de cafeína puede tener consecuencias peligrosas para la salud.
Antes de elegir tu marca favorita de café, revisa que cumpla con estándares de calidad y evita rebasar el límite recomendado de cafeína al día. Tu salud lo agradecer