Adidas anunció que aumentará los precios de todos sus productos en Estados Unidos debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Aunque la empresa ya ha reducido al mínimo las exportaciones desde China, su mayor preocupación es el posible impacto de nuevos aranceles superiores al 40 % sobre productos fabricados en Vietnam y Camboya, países clave en su cadena de suministro.
Debido a la incertidumbre en las negociaciones comerciales, Adidas no puede determinar aún el porcentaje exacto del aumento, pero confirmó que los costos adicionales serán trasladados al consumidor. Esta situación no es exclusiva de Adidas, sino que afecta a la mayoría de las empresas minoristas que operan en EE. UU. y dependen de la manufactura extranjera.
Pese a este contexto complicado, Adidas reportó sólidos resultados financieros en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 155 % en su utilidad neta, alcanzando 436 millones de euros, y un crecimiento del 12.8 % en ventas, totalizando 6.15 mil millones de euros. El margen operativo también mejoró, situándose en 9.9 %.
Sin embargo, debido a la presión de los aranceles, la empresa optó por mantener su proyección financiera sin alzas, reconociendo que el impacto en la demanda de los consumidores aún es incierto. La compañía también no tiene capacidad suficiente para producir en EE. UU., lo que limita su capacidad de respuesta ante la situación.