Un análisis por parte del Monitor de Sequía de la Comisión del Agua (Conagua), reveló que entre los años 2014 y 2023, Coahuila tiene afectaciones por la falta de lluvias en un promedio de 19 municipios y Durango en 18 cada año.
En el caso de Durango, un promedio de 11 municipios por año está afectados por una categoría de sequía y 7 por la clasificación de anormalmente seco.
Luego de presentar un 100 por ciento de afectaciones por sequía en territorio duranguense y 70 por ciento en el coahuilense, el Monitor de Sequía da cuenta que hay una recuperación al cierre de la primera quincena de octubre. Fue en abril de 2024 cuando el instrumento marcó como uno de los momentos más complejos a ambos estados y ahora refiere que en Coahuila hay 8 de sus 38 municipios con sequía y en Durango 32 de sus 39.
En el caso de Durango se vuelve relevante la ausencia de lluvias, pues es ahí donde están las presas laguneras y de las que depende que exista un ciclo agrícola en 2025.
